miércoles, 18 de diciembre de 2013

La Navidad

¡¡¡Hola queridos amigos!!!

Hoy hablaremos un poco sobre la Navidad, la época del año en que conmemoramos, desde el siglo IV, el nacimiento de Jesús. Según las investigaciones de algunos teólogos, Jesús llegó al mundo entre el 25 de marzo y el 20 de mayo, pero la iglesia Católica eligió hacerlo en rememorarlo en diciembre porque era cuando se celebraban diversas fiestas paganas, entre ellas la del “Natalis Solis Invicti”, Nacimiento del invicto dios Sol, por parte de los romanos.

La Navidad es una festividad cristiana extendida a diversos países y enriquecida con sus tradiciones y cultura, por eso cuando se acerca nos acordamos de lo que trae consigo: el nacimiento, el arbolito, la misa de gallo, la cena de Nochebuena, las comidas y fiestas con los compañeros de estudio o trabajo, el amigo invisible o secreto, las tarjetas de felicitación, los regalos, patinatas… y los villancicos y canciones compuestas para la Navidad, que escuchamos  y cantamos hasta el 6 de enero, cuando llegan los Reyes Magos.

Hoy quiero contarles un poquito a cerca de esas tradiciones que seguimos, y a veces desconocemos cómo empezaron. Comienzo por el árbol de Navidad, porque está presente en la mayoría de las casas.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Nelson Mandela

Hola queridos amigos,


Hoy nos toca decirle descanse en paz  a Nelson Rolihlahla Mandela. Un hombre que ha hecho historia por sus buenas acciones, por su lucha y sus logros. Nació el 18 de julio de 1918 y falleció ayer 05 de diciembre del 2013, aunque lo mejor de su existencia es que no ha muerto ni lo hará jamás, porque su legado es inmortal.

Mandela, también llamado Tata, papá, y Madiba, nombre del su clan en lengua xhosa, fue un gran luchador sereno, un defensor de la igualdad racial que logró vencer con perseverancia, pacifismo, sacrificio e integridad.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Cumpleaños

¡Hola queridos amigos!

Hoy conversaremos un poco sobre la celebración del cumpleaños.

Es una costumbre que se remonta al antiguo Egipto, desde el año 3150 hasta el 31 a.C., los egipcios registraban la fecha de nacimiento de la reina y de los varones que pertenecían a la nobleza, y celebraban su cumpleaños. Una práctica que también se dio en Babilonia, 1792-1595 a.C.

En la antigua Grecia, 1200 – 146 a.C., se ofrecía un dulce redondo, que simbolizaba el ciclo lunar, a la diosa Artemisa, y sobre él se colocaban velas encendidas, se pedía un deseo y luego se soplaban para que el humo ascendiera a los cielos. Ahora se cree que el ritual de las velas protege al cumpleañero contra los malos espíritus, que lo encuentran vulnerable en su día, y, en pos de aumentar esta protección, se han incluido las felicitaciones y los regalos. Todo lo bueno que se pueda entregar o desear ayuda a vencer la negatividad. 

viernes, 25 de octubre de 2013

Manolo Escobar

¡Hola queridos amigos!

Como saben, ayer falleció uno de los grandes artistas de la música española, Manolo Escobar. Había nacido en El Ejido, Almería, el 19 de octubre de 1931, y se fue a consecuencia de un cáncer de colon que le diagnosticaron en el 2010.

Si quieren conocer su biografía, por favor sigan leyendo, si quieren saber cómo lo recuerdo, pueden pasar al párrafo con el asterisco, *

Era el quinto de diez hermanos. Su familia tenía raíces campesinas y, como todos, en aquellos años duros de conflicto y miseria por la guerra y la posguerra, sus padres tuvieron que buscar la mejor forma de sacar adelante a la numerosa familia.

Al leer su biografía me imagino a un padre fuerte, el cabeza de familia de la época, el que decidía. Él que se encargaba de buscar el sustento, primero con una casa de huéspedes, luego como comerciante y posteriormente como empresario. Él montó el primer cine del pueblo.

Su madre aparece en un plano más discreto, como las mujeres de entonces.  A ella dedica la canción “Madrecita María del Carmen”, de ella toma el apellido con que le conoceremos, Escobar, signos indiscutibles del amor que sentía, de lo importante que fue en su vida.

martes, 8 de octubre de 2013

La importancia de hablar español


¡Hola queridos amigos! 



El título de la entrada de hoy, "La importancia de hablar español", me ha tentado desde que comencé a escribir el artículo. He pensado en otros como: "¿por qué hablar español?", "El español"... pero el hecho de que el español sea importante hizo una asociación automática con Earnest, no la entiendo mucho, pero cuando intento llamarle de otra forma, Earnest regresa a mi mente; de manera que lo dejo así y paso a contarles por qué me siento feliz de hablar español



Es cierto que hay muchos idiomas y que son hermosos e interesantes porque llevan impresa la identidad de sus hablantes, y es que somos y actuamos como pensamos, y pensamos en nuestro idioma. 

Algunos nos transmiten sofisticación, diplomacia, otros fortaleza, misterio, aventura… Pueden tener muchas variantes, pero todos coinciden en su esencia universal: que nos relacionemos, aprendamos, ¡vivamos! 

sábado, 21 de septiembre de 2013

Alzheimer


El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, en la que se van perdiendo facultades mentales, a consecuencia de la pérdida de tejido cerebral. Las causas de la anomalía que provoca esta enfermedad aún no están claras.

Fue identificada por el patólogo y psiquiatra alemán, Alois Alzheirmer, tras estudiar el desarrollo de la enfermedad en una paciente de 51 años, que ingresó en el hospital de Frankfurt en 1901 y falleció en 1906. Tras el fallecimiento de ésta,  A. Alzheimer investigó sus lesiones cerebrales, y en 1907 publicó los hallazgos. Más tarde, esta afección, recibió el nombre de su descubridor.

Generalmente la padecen personas mayores de 60 años, pero hay veces que se presenta antes.

En su etapa temprana puede pasar desapercibida, ya que su inicio es paulatino. 

Los primeros síntomas son: tendencia al olvido; dificultad para planificar, resolver problemas, realizar tareas, seguir una conversación, colocar objetos fuera de lugar y olvidarse completamente, cambios de humor, pérdida de la noción del tiempo, ligera disminución de la visión y desorientación en los espacios.

martes, 10 de septiembre de 2013

España

¡Hola amigos!

Hoy quiero hablarles un poco de esta bella tierra que es España...

Si no la conocen, probablemente la identificarán por la paella, los toros y la siesta. Si son católicos sabrán que es el país donde se hace el Camino de Santiago. Y si han venido alguna vez, la recordarán porque es un país multicolor, amistoso, que merece ser visitado, apreciado y disfrutado. Sabrán que España es mucho más que lo que se transmite más allá de sus fronteras.  

Su naturaleza está integrada por paisajes diferentes y atractivos, que varían tanto como su gente. Preciosos verdes y marrones, que nos sorprenden gratamente con su gama, difícilmente imaginada, de tonos, olores y formas.

jueves, 5 de septiembre de 2013

Andre Rieu, simplemente fascinante.



Maravilloso, como el mundo que podemos lograr uniendo conocimientos, ganas y buena voluntad. Todos somos necesarios, todos somos importantes, y el mayor esplendor se alcanza al sumar, al multiplicar, nunca al dividir o al restar. :)

martes, 27 de agosto de 2013

Calblanque, Región de Murcia

¡Hola queridos amigos!

Como aún estamos en tiempo de veraneo, hoy quiero compartirles un poquito de las fantásticas vacaciones que he pasado en la Región de Murcia.

Han sido dieciséis días extraordinarios entre compañía insuperable y naturaleza hermosa, que confluyeron en vivencias y recuerdos únicos e inolvidables. Doy gracias a Dios, a la vida y a esas personas maravillosas que me acompañan al recorrer mi camino, y me permiten vivir emociones y sentimientos que me hacen feliz. ¡Gracias!

La Región de Murcia está situada en el sureste del territorio español, y es tan solo una pequeña parte de esa España plural y acogedora, a la que encanta nuestra visita.

Murcia no es considerada una pieza clave en la riqueza turística de España, por eso es desconocida por muchos, y, para ser sincera, no tiene el esplendor de Madrid o Barcelona, ni la riqueza del paisaje norteño o de otras partes. A pesar de ello, ha sido dotada con encanto propio y sencillo, y está poblada por habitantes cordiales que nos regalan amabilidad, calidez y sonrisas.

jueves, 11 de julio de 2013

Gente especial y maravillosa


¡¡¡Hola queridos amigos!!!


Hoy conversaremos un poquito sobre la gente especial y maravillosa que nos rodea. Esa que colorea nuestra vida y hace que experimentemos sentimientos infinitos, que soñemos y hagamos todo lo posible por convertir en realidad cada ilusión, cada meta, cada deseo.

Es la gente que  nos impulsa, nos motiva, nos llena. Alguna lo hace a tal punto que no podemos ni queremos imaginar cómo sería nuestro vivir sin ella. Es nuestro por qué y por quién, el motivo… La musa que nos inspira a hacer locuras, cambios; a tomar ciertas decisiones y a emprender nuevas creaciones. Es la magia que nos permite sentir y vivir el amor real, el auténtico, el que perdura y echa raíces. El que siembra y espera la cosecha que le hará feliz, sin importar cuál sea.

Así lo sentimos, así lo vivimos. Así recorremos este camino difícil y asombroso que es el vivir, acompañados siempre por el aliciente, el amor y la compañía de nuestra gente especial.

jueves, 6 de junio de 2013

"Susurrantes pétalos del corazón"


¡Brindemos!

Porque en la vida existen los amores incondicionales,
y entre nosotros hay lazos especiales.

No importa si en mi copa hay agua y en la tuya vino,
brindemos porque ambos compartimos las sonrisas del camino.

...

Por la fe que nos permite creer en el hoy y en el mañana,
y por la esperanza que es positiva escribana.

Brindemos porque existen la noche y el día,
porque eres luz y quiero ser para ti melodía.

Por el ayer que con sabiduría nos ha enriquecido,
y también porque tenemos algo que entregar al olvido.

...

Por la compañía y la soledad...
Por el corazón solitario que necesita amar de verdad,
y por aquel que ha elegido vivir en hermandad.

...

Brindemos por ti, por mí, por todos los que estamos hoy aquí.

MQA.

"Susurrantes pétalos del corazón"

¡¡¡Hola queridos amigos!!!

Hoy estoy feliz porque he recibido mis copias impresas de “Susurrantes pétalos del corazón”, y siento la emoción y alegría que se experimentan al ver un viejo sueño hecho realidad.

Mi poemario es el resultado de una necesidad interior que se transforma en placer al escribir, y ha estado conmigo desde siempre. Gracias a ella he podido plasmar en mis versos inquietudes, sentires, situaciones, vivencias, lugares, personas… que han tocado mi corazón y mi vida.

Confieso que soñé muchas veces con poder recopilar mis poemas en un hermoso libro, por eso estoy feliz, porque su contenido me llega al alma, porque me gusta su presentación y porque al verlo he volado muchos años atrás, cuando buscaba, entre “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” y “Cien sonetos de amor”, de Pablo Neruda, el sentir y los sueños que me reafirmaban que la poesía era maravillosa.   

lunes, 27 de mayo de 2013

La alegría y emoción de fin de curso.


¡¡Hola queridos amigos!!

Un año más estamos a punto de finalizar el curso académico y nos rodea la alegría de las graduaciones, de sueños que se hacen realidad; de pequeñas cosas y grandes esfuerzos que han conducido hacia un logro importante. Por eso nos topamos con montones de padres orgullosos y sonrientes; con maestros y profesores alegres, con estudiantes que celebran por doquier, e incluso con abuelos y amigos que disfrutan de esta época. 

¿Qué hay detrás de tanta felicidad? 
Años de dedicación, de estudio, de formación personal, de inculcar hábitos, ganas, ilusiones… De transmitir sentires, conocimientos, de sembrar valores. De trabajo en conjunto entre padres, docentes y estudiantes.

El mejor de los equipos, el que siembra futuro, el que forma personas. El que crea mundo… En el que todos sus miembros son indispensables.

lunes, 13 de mayo de 2013

Vídeo enternecedor...

En este vídeo podemos ver a Dieguito, y su mamá nos explica un poco sobre Duchenne y el día a día que viven...

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=0bRW3MqJLcQ


Distrofia Muscular de Duchenne, DMD.



¡Hola amigos!

Hoy les voy a comentar sobre la "Distrofia Muscular de Duchenne", un desorden genético que afecta a 1 de cada 3.500 niños en el mundo, lo que le hace ser mucho más común de lo que pensamos. 

La DMD fue descubierta, en 1860, por el neurólogo francés Guillaume Benjamin Amand Duchenne, de quien lleva el nombre. En 1986 se identificó al gen que la ocasiona, y en 1987 a la proteína asociada a él, y se le llamó distrofina. 

Es una enfermedad recesiva ligada al sexo, porque el gen dañado se encuentra en el cromosoma X que se hereda de la madre. Cuando el bebé es niña tiene dos cromosomas X, por lo tanto el gen dominante es el sano, por eso las mujeres solo son portadoras, a menos que sean hijas de un hombre con esta enfermedad y una mujer portadora, y hereden también el gen dañado de la madre. Sin embargo, los varones tienen un cromosoma X y uno Y, si el cromosoma X de la madre es el dañado, el niño padecerá la enfermedad.

Es muy importante saber que la tercera parte de los casos de Distrofia Muscular de Duchenne ocurre por generación espontánea, “de-novo”. Por lo tanto, cualquiera puede padecerla. No distingue credo, raza, geografía, posición social…

sábado, 11 de mayo de 2013

La primavera.



Poema "La primavera", de mi poemario "Susurrantes pétalos del corazón", acompañado por hermosas imágenes de flores y el maravilloso vals de Johann Strauss "Voces de primavera".

jueves, 4 de abril de 2013

Fiestas de Primavera


¡¡¡Hola amigos!!!

La primavera sigue sorprendiéndonos con sus colores y alegrías, y en Murcia estamos de fiesta. Esta semana celebramos las "Fiestas de Primavera", de manera que hoy escribo  sobre  ellas.

“El desfile más costumbrista tuvo aromas de menta y pan recién horneado; volaron sobrasadas, morcillas y habas.

La Huerta de Murcia no está muerta, está más viva que nunca. Le dieron vida los cientos de huertanos que participaron en el desfile del Bando. Ellos trasladaron a los asistentes un siglo atrás, un viaje en el tiempo que llenó de nostalgia a unos y sorprendió a otros. Un desfile largo y costumbrista. Con una participación masiva -según el balance oficial de la Policía Local, 550.000 personas apoyaron con su presencia este festejo internacional- y con una digna representación de hombres y mujeres que luchan, de esta forma, por mantener las tradiciones y dar a conocer a los jóvenes las costumbres de sus abuelos”.

Así empieza el artículo que, “La Verdad”, el diario de Murcia, dedica al “Bando de la Huerta”.  La festividad más importante de las que integran las Fiestas de Primavera, en la Región. Les dejo el enlace por si quieren leer el artículo completo:

lunes, 1 de abril de 2013

"Déjame llorar"


Interpretada por Ricardo Montaner, en compañía de la London Philarmonic Orchestra.
Tu canción, mamá...


Un día especial


¡Hola amigos!

Hoy es un día especial, como cada uno de los que tenemos la dicha de contemplar y vivir con la llegada del alba; cuando los primeros rayos de luz se manifiestan por el este, y nos desvelan, lentamente, cómo promete ser nuestra jornada.

Nos alegramos al verle vestida de brillante dorado, generosa, sonriendo y energizándonos para que hagamos realidad nuestros sueños… Llenos de ilusión, nos preparamos para aprovechar el día dando nuevos pasos al frente, en pos de nuestras metas. 

Cuando el amanecer se muestra gris, sin embargo, parece que nos contagiamos con el tono de su vestimenta; y limitamos nuestros pensamientos y ganas al concluir que es feo, que probablemente lloverá y nos mojaremos, nos veremos atrapados en algún atasco…

La falta de colorido influye en nuestro estado de ánimo, como cualquier ausencia, y pasamos por alto que el día se muestra diferente porque así lo necesita la naturaleza… y que cualquier acontecimiento, nublado o soleado, es parte de nuestro crecimiento. 

lunes, 25 de marzo de 2013

La magia de la naturaleza


¡Hola amigos!

¿Qué puede ser más grato que estar sentados sobre el banco rústico de un merendero de madera, bajo la sombra de gentiles pinos floridos, cubiertos por jóvenes hojas recién brotadas? Muy cerca de árboles entre los que vuelan pequeños, entusiasmados y alegres gorriones, verdecillos y mirlos, que nos alegran con sus acrobacias, juegos y cantos... 

                         



Así damos inicio a la primavera, rodeados de paz, de brisa suave y de sol que acaricia y entibiece los cuerpos anhelantes, aún fríos por el invierno que ansiábamos despedir.

martes, 19 de marzo de 2013

Día del padre


¡Hola amigos!

Pasando frente a la habitación que tenemos asignada para huéspedes y estudio, me llamó la atención ver el escritorio lleno de libros y fotocopias esparcidas, no me gusta el desorden, aunque lo hago con frecuencia :(… De manera que decidí entrar y poner cada cosa en su lugar. Resultó misión imposible porque no tengo idea de cómo clasificar este montón de apuntes con nombres raros.

Hay una tabla periódica, hojas que hablan de aguas duras, de óxidos, de metales alcalinotérreos, oxoaniones, y otros nombres que no transcribo porque el Word me los marca en rojo y no sé si es porque no se escriben así o porque no los conoce  :)

Encontré también varios problemas  que requieren de un laberinto de fórmulas, para ser resueltos. Entre ellas, una sílaba me trajo bonitos recuerdos: Pa…

miércoles, 13 de marzo de 2013

Un empleo es mucho más que eso



¡Hola amigos, muy buenos días!

Con este hermoso tema, en el que se clama por algo que todos necesitamos y pedimos en un momento u otro, y por una u otra razón... me gustaría reflexionar un poquito a cerca de una situación que, aunque hoy lleva un nombre concreto, es mucho más universal de lo que creemos.

Lo primero que vamos a hacer es repasar un poco la historia de: Iberia Líneas Aéreas de España.

¿Por qué su historia?, porque me parece interesante aprender un poquito a cerca de lo que comentamos.

¿Por qué hablar de Iberia?, porque ha sido nuestra bandera en el exterior durante muchos años y su futuro se vislumbra oscuro, al igual que el de sus miles de empleados, hombres y mujeres que no son más que el reflejo de millones de personas que luchan con trabajo y esfuerzo.  

viernes, 8 de marzo de 2013

One Woman - ONU

Mujeres de ayer y de hoy


¡Hola amigos!

Hoy, como cada 8 de marzo y desde hace más de un siglo, celebramos el Día Internacional de  la Mujer

¿Por qué hay un día de la mujer y no hay día del hombre?...

Porque ha sido la mujer quien ha tenido que luchar por sus derechos.  

Seguramente entre sus memorias tienen imágenes de sus madres o abuelas preparando la comida o limpiando, después de venir de trabajar, mientras sus padres o abuelos veían la tele, tomaban una siesta…  Así funcionó por muchos años un mundo en el que nos mostraron imágenes, ciertas o no, donde los hombres de las cavernas agarraban a sus mujeres y las arrastran por los cabellos... que se rige por religiones cuyos máximos líderes son hombres, la mujer debe sumisión al marido…

El resultado es una sociedad que, generalmente, ha registrado en sus libros de ciencia, arte, historia… nombres de hombres.

viernes, 22 de febrero de 2013

Mis poemas



¡Hola mis queridos amigos!

Hoy es un maravilloso viernes, soleado para algunos, nublado para otros, frío, nevado… Viernes de fiesta, de reunirse con los amigos y distraerse o de relajarse entre familia, paz y tranquilidad. En todo caso, dejamos a un lado las tareas de la semana y tenemos unos minutos para disfrutar, valorar y agradecer, porque somos gente con principios, que luchamos, que creemos, que con trabajo, constancia, honestidad y buenas acciones, construimos presente y futuro para nosotros y para la sociedad en que vivimos.

Lejanos quedan aquellos años en que esperaba la noche del viernes para cantar y bailar, inspirada por la película: “Thanks God is Friday”… ¡Hum, qué tiempos aquellos, qué bien lo hacía! … ... ... ... ... ¡Donna Summer! :)

Y es que, la vida es un constante cambio, no vamos a entrar, hoy, en si ella nos cambia o nosotros la cambiamos, pero en medio de la tranquilidad, que ahora valoro intensamente, quiero invitarles a pasar un ratito en Patanemo, acompañados de la relajante melodía que encontrarán al pinchar en este enlace:

viernes, 15 de febrero de 2013

Opus 107 - Sinfonía 5 - Mendelssohn


Lugufelo y su arte


¡Muy buenos días queridos amigos!

Quiero empezar dándoles las gracias por visitar mi blog una vez más, y decirles que hoy hablaremos de arte… Un tema extenso, complejo y fascinante… al que abordaré muy someramente.

Arte es una palabra de amplio contenido, a la que podemos interpretar y definir de acuerdo a nuestra percepción, a nuestro sentir; aun así, el diccionario de la RAE nos dice:
Arte es una virtud, disposición y habilidad para hacer algo”. O sea, en cada uno de nosotros hay un artista, independientemente de a qué nos dediquemos.

jueves, 14 de febrero de 2013

Because you loved me - Porque me amaste, Celine Dion


San Valentín - Día del amor y la amistad


¡Muy feliz día de san Valentín mis queridos amigos!

Estoy encantada de que podamos compartirlo a través de este maravilloso medio que nos permite estar en contacto.  

San Valentín fue un sacerdote que vivió en Roma durante la época del emperador Claudio II. En el año 270 D.C. el Emperador prohibió a los jóvenes casarse para que rindieran más en el ejército, pero el párroco lo desafió casándolos en secreto. Cuando Claudio II se enteró, lo mandó a llamar para que renunciara al Cristianismo, que él había prohibido, y sirviera al Imperio y a los dioses romanos; pero san Valentín no aceptó y fue encarcelado. Antes de que lo ejecutaran, el carcelero, para mofarse de él, le pidió que curara a su hija ciega. San Valentín la sanó. En el año 496, el Papa nombró el día de san Valentín festividad cristiana; y en los siglos XVII y XVIII, en Francia e Inglaterra, se instauró la costumbre de entregar regalos entre los enamorados.

jueves, 7 de febrero de 2013

Hachiko


Hachiko nació en 1923, en Odate, Japón. Convivió con su amo solo dos años, en los que se acostumbró a esperarlo frente a la estación del tren, cada tarde. Su amo falleció en 1925, pero Hachiko lo amaba tanto que continuó esperándolo diariamente, durante los nueve años que le restaban de vida. En su memoria, y en el mismo lugar en que esperó siempre, erigieron una estatua de bronce.

Hachiko es el protagonista de “Siempre a tu lado“, una película preciosa basada en hechos reales, en la que el llanto no se puede contener, y en la que el amor incondicional es desbordante. 


Amor incondicional


¡Hola queridos amigos y lectores!

Estoy segura de que tienen, sienten o sueñan con un amor que brote del alma, que sea sincero, auténtico y carente de egoísmo. Así es el amor incondicional; lo encontramos en la gente maravillosa que hace lo que está a su alcance, y aporta un valor incalculable a la sociedad, incluso desde el anonimato. Es el amor que conocemos muchos, muchísimos; de otra forma, el mundo no sería lo que es.

Entre los seres que sienten y entregan amor incondicional están nuestras mascotitas. Pensando en ellas, en lo mucho que dependen de nosotros y de lo bueno o malo que les queramos hacer, intenté imaginar qué nos dirían, si pudieran hablar o transmitirnos, de alguna forma, su sentir.  
  

sábado, 2 de febrero de 2013

Lo mejor de mi vida eres tú - Ricky Martin y Natalia Jiménez


Uno más


Queridos amigos y lectores, ¡muy feliz fin de semana!

Ha llegado el momento de hacer un cambio en la rutina laboral, de animarnos y de compartir momentos felices con la familia y los amigos. Y por qué no, de pasar un rato en soledad. Por eso, y por algún otro motivo, he escogido un vídeo que nos anime para hoy.

Entre las razones adicionales puedo incluir una un tanto superficial: Ricky Martin es guapísimo, supongo que nadie lo duda; pero confieso que cuando llegó mi hora de elegir al que sería mi amor platónico, Ricky era muy joven. Probablemente hoy miraría con pena hacia el pasado, de no haber sido porque mi hermana y mi cuñada, se encargaron de alegrarme la vista y el oído con la gran ilusión de su adolescencia.

Creo además que Natalia Jiménez es una chica preciosa que le da vida y alegría al escenario, y que juntos han logrado un dúo melodioso que contagia felicidad y sentimiento con su interpretación. Amén de la animada y bella música.

Después de este compendio de razones, quiero aclarar que el mayor peso lo tuvieron los primeros versos de la canción, porque al escucharlos vino a mi memoria uno de mis poemas.  Dicen así:

 “Yo me siento al fin feliz,
la tristeza no es para mi
y que me importa lo que viví
si me regalan el futuro…”

viernes, 1 de febrero de 2013

Vals de las Flores - Tchaikovsky


Dónde está la felicidad


¡Muy buenos días!

Mis queridos amigos y lectores, he intentado actuar como lo haría una buena madre, y evaluar cuál debería ser el primer poema que publique, por este medio. Comencé por establecer los criterios de selección: que tuviera contenido social, que inspirara amor por la naturaleza, que pudiera llegar a mayor cantidad de gente, que fuera alegre, actual, que tocara el corazoncito… Larga y ardua evaluación, en la que probablemente pasaría un buen tiempo, y no todos los puntos serían cubiertos por el mismo poema…  

De manera que, como todos han sido escritos por un motivo y tienen un propósito, todos han sido inspirados por razones que me llegan al alma, aunque no necesariamente se basan en mis vivencias… Al final decidí de forma sencilla, como la mayoría de las decisiones que tomamos en la vida.

lunes, 28 de enero de 2013

Mozart- Andante


¡Bienvenidos!

¡Hola!
Queridos amigos y lectores, quiero darles la bienvenida a mi blog. Espero que sea de su agrado y que nos sirva para compartir, reflexionar, aprender y descubrir algo positivo en cada entrada.
Me ha costado decidirme a incursionar en este mundo de tecnología, pero aquí estoy, con ganas de escribir. Una pasión que se remonta a mediados de los años 60, cuando, para poder comunicarme con mis padres, empecé a garabatear mis primeras misivas. Tenían cuatro o cinco líneas, tantas como mis años, la letra era grande y difícil de entender, el contenido monótono, y supongo que en un principio las escribía por obligación, sin imaginar que un día como hoy agradecería aquel comienzo.