viernes, 8 de marzo de 2013

Mujeres de ayer y de hoy


¡Hola amigos!

Hoy, como cada 8 de marzo y desde hace más de un siglo, celebramos el Día Internacional de  la Mujer

¿Por qué hay un día de la mujer y no hay día del hombre?...

Porque ha sido la mujer quien ha tenido que luchar por sus derechos.  

Seguramente entre sus memorias tienen imágenes de sus madres o abuelas preparando la comida o limpiando, después de venir de trabajar, mientras sus padres o abuelos veían la tele, tomaban una siesta…  Así funcionó por muchos años un mundo en el que nos mostraron imágenes, ciertas o no, donde los hombres de las cavernas agarraban a sus mujeres y las arrastran por los cabellos... que se rige por religiones cuyos máximos líderes son hombres, la mujer debe sumisión al marido…

El resultado es una sociedad que, generalmente, ha registrado en sus libros de ciencia, arte, historia… nombres de hombres.

Afortunadamente hemos evolucionado mucho al respecto, pero aún hay cosas que están pendientes en nuestro entorno, y queda un largo camino por recorrer en otras culturas.

Hay países donde las mujeres siguen siendo explotadas sexualmente, obligadas a casarse aún sin saber con quién, ni haber cumplido la mayoría de edad. Lugares en los que la violencia de género no es castigada, tampoco las violaciones, las vejaciones… Naciones donde las mujeres tienen un precio que se paga con animales o dinero...

Los cambios no se producen por azar, y lo que tenemos se lo debemos a nuestras madres, abuelas, bisabuelas... A la lucha de ayer y de hoy, a las mujeres que se han enfrentado a las prohibiciones con determinación, y han ganado espacios frente a quienes han ostentado el poder.

Afortunadamente, ya no estamos solas. Tenemos a millones de hombres que nos apoyan, medios de comunicación que difunden lo que pasa, las necesidades que se deben solventar, gobiernos que invierten dinero y ponen leyes para cambiar lo que no está bien, para que poco a poco vayamos alcanzando objetivos, aun en los lugares más remotos.

Como consecuencia del valor que han tenido mujeres como las que se manifestaron en “La marcha sobre Versalles”, en 1789, se instauró el “Día Internacional de la Mujer”. 

No se trata de un día para el comercio o para disfrutar de un día libre, si no para para que, al conmemorarlo cada año, se hagan reuniones y se fijen objetivos… Un día que se logró después de una ardua lucha, de manifestaciones e incluso de tragedias. 

El primer movimiento en pro de la instauración de este día se denominó Women’s Day, y lo conmemoraron las mujeres socialistas de USA en 1908.

En 1910, en la Segunda Conferencia de Mujeres Socialistas de Copenhague, el Sindicato Internacional de Obreras presentó la primera propuesta para conmemorar el Día Internacional de la Mujer,  y el 19 de marzo de 1911 se celebró por primera vez en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.

Tras el fallecimiento de 146 trabajadoras,  en un incendio que tuvo lugar en una fábrica textil, en N.Y, el 25 de marzo de 1911, las mujeres salieron a la calle a protestar por sus condiciones laborales, y el Estado se vio en la necesidad de revisar la Legislación.
 
En 1914 se tomó por primera vez el 8 de marzo para conmemorarlo en Alemania, Suecia y Rusia, y las mujeres de otros países de Europa hicieron diferentes manifestaciones en protesta por la guerra.  

A consecuencia de la hambruna ocasionada por la Primera Guerra Mundial, y para pedir el regreso a casa de los combatientes, las mujeres de San Petesburgo hicieron una gran manifestación, el 8 de febrero de 1917, que es considerada el detonante para la Revolución Rusa y la abdicación del Zar.

Finalmente, en la Asamblea de las Naciones Unidas del 8 de marzo de 1975, se estableció esta fecha como el Día Internacional de la Mujer; y el 16 de diciembre de 1977, la Asamblea General de Naciones Unidas invitó a todos los estados a declararlo: “Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional”.  

En el 2011 se celebró el centenario del "Día Internacional de la Mujer y de la Paz", y comenzó a operar la entidad conocida como ONU Mujeres.

Su objetivo para este año es abordar el problema de la violencia contra las mujeres, mediante el compromiso de los gobiernos para prevenirla y erradicarla. En pos de este cometido se ha lanzado la campaña “Nos Comprometemos”, a la que apoyan 14 gobiernos, al día de hoy.

Para crear conciencia estrena además el tema “One Woman”, y el  lema de este año es: “Una promesa es una promesa: momento de pasar a la acción para acabar con la violencia contra las mujeres”.

Aprovecho para felicitarlas en nuestro día y les dejo con este hermoso tema de John Lennon, que nos dice todo lo que necesitamos escuchar en este momento…



2 comentarios:

  1. Me agradó. Y sobre los vídeos, el primero no lo conocía, pero está precioso. De la canción de Lenon ¿qué te voy a decir? Crecí con ellas.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por tu comentario amigo Guardafaro!!!

    El primer vídeo fue compuesto para la conmemoración del "Día Internacional de la Mujer" de este año y acaban de presentarlo, por eso aún no es conocido. Su propósito es hacer un llamado al cambio y, a su vez, celebra los actos de valentía y decisión de las mujeres corrientes que hacen grandes contribuciones a la sociedad.

    Muy feliz día!!!

    ResponderEliminar