viernes, 22 de febrero de 2013

Mis poemas



¡Hola mis queridos amigos!

Hoy es un maravilloso viernes, soleado para algunos, nublado para otros, frío, nevado… Viernes de fiesta, de reunirse con los amigos y distraerse o de relajarse entre familia, paz y tranquilidad. En todo caso, dejamos a un lado las tareas de la semana y tenemos unos minutos para disfrutar, valorar y agradecer, porque somos gente con principios, que luchamos, que creemos, que con trabajo, constancia, honestidad y buenas acciones, construimos presente y futuro para nosotros y para la sociedad en que vivimos.

Lejanos quedan aquellos años en que esperaba la noche del viernes para cantar y bailar, inspirada por la película: “Thanks God is Friday”… ¡Hum, qué tiempos aquellos, qué bien lo hacía! … ... ... ... ... ¡Donna Summer! :)

Y es que, la vida es un constante cambio, no vamos a entrar, hoy, en si ella nos cambia o nosotros la cambiamos, pero en medio de la tranquilidad, que ahora valoro intensamente, quiero invitarles a pasar un ratito en Patanemo, acompañados de la relajante melodía que encontrarán al pinchar en este enlace:

viernes, 15 de febrero de 2013

Opus 107 - Sinfonía 5 - Mendelssohn


Lugufelo y su arte


¡Muy buenos días queridos amigos!

Quiero empezar dándoles las gracias por visitar mi blog una vez más, y decirles que hoy hablaremos de arte… Un tema extenso, complejo y fascinante… al que abordaré muy someramente.

Arte es una palabra de amplio contenido, a la que podemos interpretar y definir de acuerdo a nuestra percepción, a nuestro sentir; aun así, el diccionario de la RAE nos dice:
Arte es una virtud, disposición y habilidad para hacer algo”. O sea, en cada uno de nosotros hay un artista, independientemente de a qué nos dediquemos.

jueves, 14 de febrero de 2013

Because you loved me - Porque me amaste, Celine Dion


San Valentín - Día del amor y la amistad


¡Muy feliz día de san Valentín mis queridos amigos!

Estoy encantada de que podamos compartirlo a través de este maravilloso medio que nos permite estar en contacto.  

San Valentín fue un sacerdote que vivió en Roma durante la época del emperador Claudio II. En el año 270 D.C. el Emperador prohibió a los jóvenes casarse para que rindieran más en el ejército, pero el párroco lo desafió casándolos en secreto. Cuando Claudio II se enteró, lo mandó a llamar para que renunciara al Cristianismo, que él había prohibido, y sirviera al Imperio y a los dioses romanos; pero san Valentín no aceptó y fue encarcelado. Antes de que lo ejecutaran, el carcelero, para mofarse de él, le pidió que curara a su hija ciega. San Valentín la sanó. En el año 496, el Papa nombró el día de san Valentín festividad cristiana; y en los siglos XVII y XVIII, en Francia e Inglaterra, se instauró la costumbre de entregar regalos entre los enamorados.

jueves, 7 de febrero de 2013

Hachiko


Hachiko nació en 1923, en Odate, Japón. Convivió con su amo solo dos años, en los que se acostumbró a esperarlo frente a la estación del tren, cada tarde. Su amo falleció en 1925, pero Hachiko lo amaba tanto que continuó esperándolo diariamente, durante los nueve años que le restaban de vida. En su memoria, y en el mismo lugar en que esperó siempre, erigieron una estatua de bronce.

Hachiko es el protagonista de “Siempre a tu lado“, una película preciosa basada en hechos reales, en la que el llanto no se puede contener, y en la que el amor incondicional es desbordante. 


Amor incondicional


¡Hola queridos amigos y lectores!

Estoy segura de que tienen, sienten o sueñan con un amor que brote del alma, que sea sincero, auténtico y carente de egoísmo. Así es el amor incondicional; lo encontramos en la gente maravillosa que hace lo que está a su alcance, y aporta un valor incalculable a la sociedad, incluso desde el anonimato. Es el amor que conocemos muchos, muchísimos; de otra forma, el mundo no sería lo que es.

Entre los seres que sienten y entregan amor incondicional están nuestras mascotitas. Pensando en ellas, en lo mucho que dependen de nosotros y de lo bueno o malo que les queramos hacer, intenté imaginar qué nos dirían, si pudieran hablar o transmitirnos, de alguna forma, su sentir.  
  

sábado, 2 de febrero de 2013

Lo mejor de mi vida eres tú - Ricky Martin y Natalia Jiménez


Uno más


Queridos amigos y lectores, ¡muy feliz fin de semana!

Ha llegado el momento de hacer un cambio en la rutina laboral, de animarnos y de compartir momentos felices con la familia y los amigos. Y por qué no, de pasar un rato en soledad. Por eso, y por algún otro motivo, he escogido un vídeo que nos anime para hoy.

Entre las razones adicionales puedo incluir una un tanto superficial: Ricky Martin es guapísimo, supongo que nadie lo duda; pero confieso que cuando llegó mi hora de elegir al que sería mi amor platónico, Ricky era muy joven. Probablemente hoy miraría con pena hacia el pasado, de no haber sido porque mi hermana y mi cuñada, se encargaron de alegrarme la vista y el oído con la gran ilusión de su adolescencia.

Creo además que Natalia Jiménez es una chica preciosa que le da vida y alegría al escenario, y que juntos han logrado un dúo melodioso que contagia felicidad y sentimiento con su interpretación. Amén de la animada y bella música.

Después de este compendio de razones, quiero aclarar que el mayor peso lo tuvieron los primeros versos de la canción, porque al escucharlos vino a mi memoria uno de mis poemas.  Dicen así:

 “Yo me siento al fin feliz,
la tristeza no es para mi
y que me importa lo que viví
si me regalan el futuro…”

viernes, 1 de febrero de 2013

Vals de las Flores - Tchaikovsky


Dónde está la felicidad


¡Muy buenos días!

Mis queridos amigos y lectores, he intentado actuar como lo haría una buena madre, y evaluar cuál debería ser el primer poema que publique, por este medio. Comencé por establecer los criterios de selección: que tuviera contenido social, que inspirara amor por la naturaleza, que pudiera llegar a mayor cantidad de gente, que fuera alegre, actual, que tocara el corazoncito… Larga y ardua evaluación, en la que probablemente pasaría un buen tiempo, y no todos los puntos serían cubiertos por el mismo poema…  

De manera que, como todos han sido escritos por un motivo y tienen un propósito, todos han sido inspirados por razones que me llegan al alma, aunque no necesariamente se basan en mis vivencias… Al final decidí de forma sencilla, como la mayoría de las decisiones que tomamos en la vida.