miércoles, 18 de diciembre de 2013

La Navidad

¡¡¡Hola queridos amigos!!!

Hoy hablaremos un poco sobre la Navidad, la época del año en que conmemoramos, desde el siglo IV, el nacimiento de Jesús. Según las investigaciones de algunos teólogos, Jesús llegó al mundo entre el 25 de marzo y el 20 de mayo, pero la iglesia Católica eligió hacerlo en rememorarlo en diciembre porque era cuando se celebraban diversas fiestas paganas, entre ellas la del “Natalis Solis Invicti”, Nacimiento del invicto dios Sol, por parte de los romanos.

La Navidad es una festividad cristiana extendida a diversos países y enriquecida con sus tradiciones y cultura, por eso cuando se acerca nos acordamos de lo que trae consigo: el nacimiento, el arbolito, la misa de gallo, la cena de Nochebuena, las comidas y fiestas con los compañeros de estudio o trabajo, el amigo invisible o secreto, las tarjetas de felicitación, los regalos, patinatas… y los villancicos y canciones compuestas para la Navidad, que escuchamos  y cantamos hasta el 6 de enero, cuando llegan los Reyes Magos.

Hoy quiero contarles un poquito a cerca de esas tradiciones que seguimos, y a veces desconocemos cómo empezaron. Comienzo por el árbol de Navidad, porque está presente en la mayoría de las casas.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Nelson Mandela

Hola queridos amigos,


Hoy nos toca decirle descanse en paz  a Nelson Rolihlahla Mandela. Un hombre que ha hecho historia por sus buenas acciones, por su lucha y sus logros. Nació el 18 de julio de 1918 y falleció ayer 05 de diciembre del 2013, aunque lo mejor de su existencia es que no ha muerto ni lo hará jamás, porque su legado es inmortal.

Mandela, también llamado Tata, papá, y Madiba, nombre del su clan en lengua xhosa, fue un gran luchador sereno, un defensor de la igualdad racial que logró vencer con perseverancia, pacifismo, sacrificio e integridad.