El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, en la que se van perdiendo facultades
mentales, a consecuencia de la pérdida de tejido cerebral. Las causas de la
anomalía que provoca esta enfermedad aún no están claras.
Fue identificada por el patólogo
y psiquiatra alemán, Alois Alzheirmer, tras estudiar el desarrollo de la enfermedad
en una paciente de 51 años, que ingresó en el hospital de Frankfurt en 1901 y
falleció en 1906. Tras el fallecimiento de ésta, A. Alzheimer investigó sus lesiones cerebrales, y
en 1907 publicó los hallazgos. Más tarde, esta afección, recibió el nombre de
su descubridor.
Generalmente la padecen personas
mayores de 60 años, pero hay veces que se presenta antes.
En su etapa temprana puede pasar
desapercibida, ya que su inicio es paulatino.
Los primeros síntomas son: tendencia
al olvido; dificultad para planificar, resolver problemas, realizar tareas, seguir
una conversación, colocar objetos fuera de lugar y olvidarse completamente, cambios
de humor, pérdida de la noción del tiempo, ligera disminución de la visión y
desorientación en los espacios.