lunes, 27 de mayo de 2013

La alegría y emoción de fin de curso.


¡¡Hola queridos amigos!!

Un año más estamos a punto de finalizar el curso académico y nos rodea la alegría de las graduaciones, de sueños que se hacen realidad; de pequeñas cosas y grandes esfuerzos que han conducido hacia un logro importante. Por eso nos topamos con montones de padres orgullosos y sonrientes; con maestros y profesores alegres, con estudiantes que celebran por doquier, e incluso con abuelos y amigos que disfrutan de esta época. 

¿Qué hay detrás de tanta felicidad? 
Años de dedicación, de estudio, de formación personal, de inculcar hábitos, ganas, ilusiones… De transmitir sentires, conocimientos, de sembrar valores. De trabajo en conjunto entre padres, docentes y estudiantes.

El mejor de los equipos, el que siembra futuro, el que forma personas. El que crea mundo… En el que todos sus miembros son indispensables.

lunes, 13 de mayo de 2013

Vídeo enternecedor...

En este vídeo podemos ver a Dieguito, y su mamá nos explica un poco sobre Duchenne y el día a día que viven...

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=0bRW3MqJLcQ


Distrofia Muscular de Duchenne, DMD.



¡Hola amigos!

Hoy les voy a comentar sobre la "Distrofia Muscular de Duchenne", un desorden genético que afecta a 1 de cada 3.500 niños en el mundo, lo que le hace ser mucho más común de lo que pensamos. 

La DMD fue descubierta, en 1860, por el neurólogo francés Guillaume Benjamin Amand Duchenne, de quien lleva el nombre. En 1986 se identificó al gen que la ocasiona, y en 1987 a la proteína asociada a él, y se le llamó distrofina. 

Es una enfermedad recesiva ligada al sexo, porque el gen dañado se encuentra en el cromosoma X que se hereda de la madre. Cuando el bebé es niña tiene dos cromosomas X, por lo tanto el gen dominante es el sano, por eso las mujeres solo son portadoras, a menos que sean hijas de un hombre con esta enfermedad y una mujer portadora, y hereden también el gen dañado de la madre. Sin embargo, los varones tienen un cromosoma X y uno Y, si el cromosoma X de la madre es el dañado, el niño padecerá la enfermedad.

Es muy importante saber que la tercera parte de los casos de Distrofia Muscular de Duchenne ocurre por generación espontánea, “de-novo”. Por lo tanto, cualquiera puede padecerla. No distingue credo, raza, geografía, posición social…

sábado, 11 de mayo de 2013

La primavera.



Poema "La primavera", de mi poemario "Susurrantes pétalos del corazón", acompañado por hermosas imágenes de flores y el maravilloso vals de Johann Strauss "Voces de primavera".